Acciones de voto múltiple como forma de control societario
- Leonardo Sánchez
- 25 may
- 2 Min. de lectura
Las acciones de voto múltiple han ganado relevancia como una estrategia para preservar el control en las sociedades por acciones simplificadas (SAS). Este mecanismo permite que ciertos accionistas generalmente los fundadores o inversionistas estratégicos mantengan una influencia decisiva en la toma de decisiones sin necesidad de poseer la mayoría del capital accionario.
¿Qué son las Acciones de Voto Múltiple?
Las acciones de voto múltiple son aquellas que otorgan a su titular más de un voto por cada acción que posee. En una SAS, donde la flexibilidad estatutaria es una de sus principales ventajas, esta estructura puede ser diseñada según las necesidades de la sociedad.
Este tipo de acciones contrasta con el principio de una acción, un voto, común en otras estructuras societarias. Sin embargo, en la SAS, los accionistas pueden pactar estatutariamente la existencia de acciones con voto reforzado.
Beneficios para los Fundadores e Inversionistas
1. Preservación del control: Los socios fundadores pueden mantener el poder decisorio incluso si reciben inversión y venden una parte de sus acciones.
2. Atracción de capital sin pérdida de influencia: Permite captar inversionistas sin comprometer la capacidad de decidir sobre el rumbo de la empresa.
3. Protección contra cambios hostiles: Reduce el riesgo de toma de control por terceros que adquieran una participación significativa.
4. Adaptabilidad estatutaria: Se pueden establecer límites o condiciones para la vigencia del voto múltiple, alineándolo con los intereses de la sociedad.
Aspectos Legales en Colombia
La Ley 1258 de 2008, que regula las SAS en Colombia, otorga gran libertad a los accionistas para diseñar sus estatutos, permitiendo la existencia de acciones con derechos diferenciados, incluido el voto múltiple. Sin embargo, es recomendable establecer con claridad las reglas en el acuerdo de accionistas y los estatutos, para evitar conflictos entre socios.
Desde una perspectiva de buen gobierno corporativo, es fundamental definir con precisión las condiciones en que operará el voto múltiple, evitando abusos y garantizando transparencia en la toma de decisiones.

Consideraciones Finales
Las acciones de voto múltiple en las SAS representan una herramienta poderosa para la gestión del control accionario. Su correcta implementación permite equilibrar el interés de los fundadores con la necesidad de atraer inversión sin comprometer la estabilidad de la empresa. Para estructurarlas eficazmente, es recomendable contar con asesoría jurídica que garantice su aplicación conforme al marco legal vigente.




Comentarios